Eagle en Speyer. Foto Miguel |
Eagle en Speyer. Foto Miguel |
"Le pasé la historia, la leyó y cuando terminó, tras parar de reirse de una manera histérica, me dijo lo siguiente: el número de combates disimilares que tuvieron lugar entre Flankers y Eagles en Verano del 92 fue... NINGUNO, nada, zip, zero, nyet, un gran donut.
El DACT no se realizó por falta de ganas, simplemente nos lo tenían prohibido fundamentalmente por dos razones:
- Primera que nadie estaba dispuesto a asumir las responsabilidades políticas que se podían producir en caso de que uno de los aviones perdiese el control, se estrellara o aun peor, si chocaran ambos en el aire como resultado de una colisión provocada por las bruscas maniobras que se producen en un dogfight.
- Y segundo: A pesar de los recientes sentimientos de amistad hacia los rusos nadie iba a dejar que ninguna información remotamente clasificada pudiera ser de alguna manera transferida a estos así que el F-15 debía de volar en todo momento con el radar, el TEWS, el PACS y el ICS apagado. Cuando todos tus sistemas de armas se apagan no tiene sentido participar en un DACT a menos que quieras recrear un combate de la Primera Guerra Mundial, la Segunda o del conflicto de Corea luchando solo con el cañón. En tal caso entonces mejor dame un A-10.
Lo que en realidad ocurrió y probablemente sirvió de base a la dramatización de la historia es que un F-15 salió a dar una vuelta y un Su-27 se unió para volar en formación junto a el con una separación horizontal de entre 1 y 2 millas y con una separación vertical de entre 2000 y 3000 pies. El giro de 90 grados de esta formación provoca que uno de los aviones pase entre 3000 y 4000 pies a las 6 en punto del segundo avión. En ese momento el segundo avión debe de comenzar a girar dando como resultado los dos aviones en dirección 90 grados respecto a la dirección original. En uno de esos giros el Flanker en vez de continuar el rumbo esperado a virar se paró a las 6 en punto del Eagle a unos 3000 pies. Tras varios segundos intentando averiguar que demonios estaba haciendo el piloto del Flanker el Eagle estuvo unos 20 segundos intentando quitárselo de encima y al final, tras ser incapaz paró. ¿Y esto que prueba? básicamente nada.
En el mundo de la aviación militar nadie comienza un simulacro de combate con un tipo a tus 6 porque comenzar un simulacro estando situado justo detrás de tu oponente es como reconocer que eres poco inútil Por el contrario el atacante se sitúa a las 4 o a las 8 de su oponente a unos 3000 pies antes de empezar el combate. Incluso en esta posición de comienzo el atacante cuenta con con una ventaja del 95%. El 5% restante depende de lo patán que sea realizando las maniobras básicas de combate. Quiero recalcar que este fue un suceso único, no planeado, inesperado y espontaneo."A mi la verdad es que la segunda explicación me suena más factible, y eso que no tengo ni idea ni tengo favoritísmos de ningún tipo, pero me suena raro que dos rusos vuelen a Langley y entre los pilotos decidan hacer unos puños de manera espontanea utilizando todos sus recursos... recordemos que los indios no pudieron usar el radar NIIP Bars de sus Sukhoi Su-30MKI durante el Red Flag así que ¿como van a dejar a los norteamericanos usar sus radares espontaneamente contra los rusos? vamos, es lo que pienso pero puedo estar equivocado...
Eagle en Speyer. Foto Miguel |
"No evalúes el Flanker o el Eagle en solitario o tus batallas se contaran por derrotas."El poder de la Fuerza Aérea Occidental y su tremenda capacidad ofensiva reside en sus entrenamientos, tácticas cooperativas, sistemas de inteligencia que proveen de datos a estos y sus grandes datos centralizados mediante Datalinks, AWACS, etc. El avión es simplemente una pieza más de todo este entramado global. Puedes tener un avión supermaniobrable pero si no tienes una estructura en la que apoyarte, una táctica global o un entrenamiento adecuado para lidiar con todas las situaciones que se te puedan presentar te puede venir un misil del sitio menos pensado y mandarte al agujero antes de haberte dado cuenta de lo que pasaba. De ahí viene, entiendo, la afirmación de que el escuadrón de MiG-29 alemán tal vez fuera el mejor escuadrón de MiG-29 que jamás haya operado: un avión maniobrable y capaz, una aviónica actualizada a los estándares occidentales, unas tácticas de combate con sistemas de mando y control, AWACS y aviones de apoyo entrenadas hasta la extenuación en todos los escenarios posibles... que más quieres Nicomedes.
![]() |
MiG-29 polaco junto a F-16 de la USAF. Foto USAF |
El 26 de Marzo de 1999 dos Fulcrums serbios despegaron desde la base aérea de Batajnica y se encararon con dos F-15C Eagles de la USAF violando el espacio aéreo de Bosnia. Los Eagles se metieron más en el espacio aéreo bosnio esperando que los Fulcrums se dieran la vuelta, cosa que no hicieron. Poco después los dos Fulcrums mordían el polvo tras ser derribados por dos AIM-120 AMRAAM lanzados simultáneamente desde el mismo Eagle en coordinación con su AWACS. En ESTE interesante y detallado enlace podéis leer la transcripción por radio entre el AWACS (Magic 77) y los dos F-15's (Dirk One y Dirk Two) además de la historia contada de primera mano a través de su protagonista, el capitan Jeffrey C. J. Hwang (Dirk One). ¿De que le sirvió su teórica superior maniobrabilidad a los MiG-29 en este combate en particular? Corroborando la teoría del Ejército Occidental como maquinaria de guerra engrasada en su conjunto podemos decir que en la Guerra del Golfo de 1991 por su parte el Eagle se cargó 34 aviones entre ellos 5 MiG-29 Fulcrums, 2 MiG-25 Foxbats, 8 MiG-23 Floggers, 2 MiG-21 Fishbeds, 2 Su-25 Frogfoots, 4 Su-22 Fitters, un Su-7, 6 Mirage F-1, un Il-76, un entrenador Pilatus y 2 helicopteros Mi-8. ¿Quiere esto decir que el Fulcrum es mucho peor que el Eagle? Personalmente pienso que cada uno tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles y que el éxito del Eagle reside en ser un buen caza pero sobre todo en el entrenamiento de sus pilotos y en la maquinaria engrasada de la que forma parte. Pero bueno dejemos los MiGs de una vez y volvamos al camino del que no debimos salir. El de los norteamericanos intentando que los vietnamitas no les tirasen los aviones. Habíamos dicho que la Navy creo Top Gun ¿pero y la USAF?, bueno, estos como hemos dicho parece que seguían empecinados en echar la culpa al avión, y mientras la Navy mejoraba los números en Vietnam tras hacer pasar a sus chicos por la academia de Top Gun la USAF no solo no mejoró sus números sino que los empeoró...