![]() |
Extracto del Documento Red Baron. Documento de la USAF |
No obstante algo se empezaba a mover en el seno de la Fuerza Aérea Con el fin de ir optimizando el entrenamiento de sus futuros pilotos de caza la TFWC contaba con dos grandes bazas:
![]() |
Nellis Air Force Range. Autor Finlay McWalter |
- El polígono de pruebas de Nellis con un espacio de más de 31.000 kilómetros cuadrados de desierto en el que llevar a cabo cualquier tipo de simulación de combate aéreo (un lugar también conocido como "el recreo de los mejores pilotos de combate de América") y
![]() |
Página del Red Baron. Documento de la USAF |
- 3 "libritos" llamados "Red Baron I", "Red Baron II" y "Red Baron III" (Barones Rojos).
Red Baron en el Museo del Aire de Madrid... ya que estamos. Foto Miguel |
Red Baron en el Museo del Aire de Madrid. Foto Miguel |
Los "Red Barons" contenían informes técnicos relativos a las circunstancias en los que se produjeron los encuentros, alturas y velocidades, entrevistas con los pilotos con sets de preguntas estándar que incluían maniobras detectadas, actitudes del enemigo frente al encuentro, etc.
Red Baron en el Museo del Aire de Madrid. Foto Miguel |
- Los pilotos de la USAF no estaban familiarizados con el combate aéreo asimétrico, combate en el que el piloto se encuentra cara a cara con un enemigo pilotando una aeronave de características completamente distintas a las propias (subsónicos, etc). Era necesario entrenar a los pilotos a combatir aeronaves de distintas cualidades a la propia y cuanto mas parecidas a la del enemigo mejor, el llamado entrenamiento DACT (Dissimilar Air Combat Training, Entrenamiento de Combate Aéreo Asimétrico).
- Los pilotos de la USAF no estaban familiarizados las maniobras básicas de combate aéreo esto había que recuperarlo a través del llamado curso BFM (Basic Fighter Maneuvers, Maniobras Básicas de Combate).
- La mayoría de las bajas se producían en el curso de las primeras 10 misiones de combate. A partir de la misión número 10 la esperanza de vida del piloto frente a un nuevo enfrentamiento crecía de manera drástica. Lo cual no es ninguna sorpresa si lo pensamos un poco, básicamente lo que conocemos bajo su forma proverbial de "la experiencia es un grado" o "más sabe el diablo por viejo que por diablo".
Red Baron en el Museo del Aire de Madrid. Foto Miguel |
![]() |
Green Flag. Imagen USAF |
En los ejercicios de Red Flag de la USAF se simulan misiones aéreas de todo tipo: misiones de ataque, de superioridad aérea, de supresión de defensas enemigas, misiones aire-aire, hay AWACS, hay reabastecimientos en vuelo, guerra electrónica y lo que es casi más importante de todo: muchísimo espacio que sobrevolar libre de ataduras y restricciones en su gran mayoría. Durante las misiones diarias todo se graba, todo se simula y todo se estudia con detenimiento en las posteriores misiones de análisis. Los datos de vuelo de cada uno de los participantes se graban a través del llamado RFMDS, la auténtica espina dorsal del ejercicio que proporciona los datos para depurar los fallos o aciertos de cada uno de los participantes.
![]() |
F-16CG de Singaput con el RFMDS montado. Foto USAF |
El RFMDS, siglas de "Red Flag Measurement and Debriefing System" o "Equipo de medida y análisis de datos de Red Flag" es un pod que permite monitorear todas las actividades del avión que lo porta en directo. La información proporcionada por el RFMDS en vivo es inyectada a un sistema virtual que permite tener, tanto en tiempo real como en un posterior análisis, una visión completa de como se ha desarrollado la misión de combate.
![]() |
Imagen Aeh4543 |
Los Red Flag se llevan a cabo varias a veces al año en la Base aérea de Nellis al norte de Las Vegas en un espacio aéreo del tamaño de la Comunidad Valenciana y en su franquicia de la Base de Eielson en Alaska donde se puede disfrutar de un tablero de juego del tamaño de Uruguay ampliable con parte del espacio aéreo canadiense en caso de ser necesario.
Foto USAF |
![]() |
Foto USAF |
![]() |
Green Flag. Imagen USAF |
Paralelamente a Red Flag , el cual se suele realizar entre 4 y 6 veces al año, se realizan anualmente unos 10 ejercicios del llamado Green Flag en el que se busca entrenar junto con el Ejército tácticas CAS (Close Air Support, Soporte Aéreo Cercano)
![]() |
Mapple Flag canadiense |
y el Mapple Flag, un Red Flag anual a lo policía montada del Canadá
![]() |
Cyber Flag. Imagen USAF |
![]() |
Un toque liberal... |
Los Flags no solo se realizan en territorio norteamericano. Los norteamericanos realizan diversos Flags en todo el mundo muchas veces en conjunto con fuerzas aliadas. En Europa, a pesar de las limitaciones espaciales, también existen diversos "juegos de guerra" siendo el mayor de ellos el llamado Frisian Flag que se realiza durante 2 semanas en la base de holandesa Leeuwarden, situada en la provincia de Friesland. En ellos, este año 2013, tal y como podéis leer en ESTA detallada entrada de Globalaviationresource.com participaron belgas, franceses, polacos, holandeses, suecos y alemanes, poniendo estos últimos además un radar de un SA-6 de origen soviético para estimular al personal. Por cierto, volviendo a Red Flag. Aquí os dejo la madre de todos los publireportajes de Red Flag realizado por la empresa Boeing... un poco (o un mucho) peliculero pero entretenido. Y más aun si lo ponéis en HD:
Por cierto, que en 2008 los indios fueron a Red Flag a volar con su Su-30MKI, una de las joyas de la corona de la industria aeronáutica rusa y el tema dio para hablar un buen rato. Ese año los franceses fueron criticados por ir con sus Rafale a grabar señales mientras que según parece los indios que fueron con sus Sukhois no podían usar el radar todo lo que quisieran para que los norteamericanos no les grabasen el patrón... bueno, pues después del ejercicio salio a la luz ESTE vídeo en el que un piloto de la USAF no deja en muy buen lugar al MKI indio... a saber... Y bueno, para terminar y la ocasión lo merece si movemos el ratón en Google MapsAQUÍ y nos vamos a la Base Aérea de Nellis situada en el extremo Noreste de Las Vegas y nos dá por navegar por sus posiciones de parking nos encontraremos con un bonito y suculento panorama indicativo de que en el momento de pasar el satélite se estaba llevando a cabo algún Red Flag: entre sus aviones podremos encontrarnos los F-16 de los United States Air Force Thunderbirds, patrulla acrobática de la USAF:
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Bing Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |
![]() |
Pantallazo de Google Maps |