Quantcast
Channel: Rusadas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 865

Chupiguay land

$
0
0
La realidad de la ciudad. Foto Miguel
Recientemente me ha tocado pasar por Berlín a visitar a un viejo amigo. A diferencia de las anteriores ocasiones esta vez no he tenido tiempo de ver ni búnkeres ni ciudades abandonadas ni antiguas plataformas de lanzamiento y no es porque no estuviera en la agenda... el problema ha sido que nuestra intensa vida social a lo largo y ancho de la capital alemana nos ha impedido poder levantarnos a tiempo para cumplir con el plan de visitas programado... y es que aunque lo intentes es tremendamente difícil levantarte antes de haberte acostado...



Un amigo enfundado en su pijama favorito. Foto Miguel
Dado que mis últimas cinco visitas a Berlín han sido tremendamente exhaustivas desde el punto de vista histórico-cultural (y eso que aun no he visitado la Isla de los Museos y mis ojos no han disfrutado del altar de Pérgamo o la Puerta de Ishtar de Babilonia) no me ha dolido "desaprovechar" mi última visita y dedicarme a la mala vida.

Reservas estratégicas. Foto Miguel
Un día es un día y la compañía de viejos amigos germanos a los que no veía en un tiempo lo merecía.

La fiesta callejera en la que buscamos a TechnoViking. Foto Miguel
El caso es que durante nuestra breve (pero intensa) estancia en Berlín estuvimos alojados en el apartamento de un buen amigo en el barrio berlinés de friedrichshain... el que debe de ser de lejos el barrio más cool en la que debe de ser hoy por hoy no solo la ciudad más cool de Europa sino una de las más cool del mundo... lo que quiera que signifique el término cool (el cual dicho de paso (a pesar de haberlo usado cuatro veces en la misma frase) me causa algo de urticaria e irritación).

Siempre en el skyline berlinés. Foto Miguel
Friedrichshain o el vecino Kreutzberg son el ejemplo perfecto de "gerintrificación" berlinesa en el que un barrio deprimido pasa por obra y gracia de artistas y estudiantes que buscan alquileres baratos a convertirse en uno de los barrios más vanguardistas de la ciudad como ya pasase con el Soho neuyorquino u otros lugares similares.

Graffiti pidiendo que se pare la gerintrificación... juas juas juas. Foto Miguel
La Berlín de hace diez años con precios tirados pasó a la historia. En Friedrichshain para alquilar un quinto sin ascensor de una habitación (dos según nomenclatura alemana) por mil euros se hace cola (literal) en la calle.

El día a día en el Mitte. Foto Miguel
Aun recuerdo hace unos años embarcarme en un ICE hacia Berlín y tras entablar conversación con mi compañero de asiento descubrir que iba a Berlín con todo su dinero ahorrado ya que (cita literal) "el momento inmobiliario de Berlín era en ese preciso instante". Estará forrado porque acertó de pleno.

Currywurst y oso = Berlín. Foto Miguel
Hoy Berlín es una ciudad tremendamente dinámica donde se percibe a pie de calle como el dinero no para de fluir y la creatividad y dinamismo siguen empujando a todos los niveles. La sensación personal que me llevo tras este último viaje es que la ciudad se mueve a una velocidad de vértigo y que no solo es "el centro de todo" sino que sus habitantes lo perciben igualmente como tal y se involucran en esa dinámica creativa. 

La hora de los vampiros desde el Oberbaumbrucke. Foto Miguel
Como dirían los anglos "the center of everything". 

Aquí alguien pasa... . Foto Miguel
Está claro que ese dinamismo atrae inversiones y que esas inversiones llaman a la gerintrificación la cual acaba matando el motor de ese cambio y creatividad... ¿cuando llegará ese momento? difícil decirlo pero en barrios como Friedrichshain nuevos bloques de apartamentos esperando sus familias acomodadas de clase media se levantan a diario y quieras que no esas familias acabarán demandando sus supermercados y les sobrará la tienda de cuero o la de parches para cazadoras vaqueras. ¿Habrá antes una revolución? recordemos que el sueldo medio berlinés es bastante menor que en ciudades como Frankfurt o Munich por lo que la distancia entre clases se está acrecentando y no muchos pueden permitirse gerintrificarse...

A Banksy tampoco le gusta la gerintrificación de Berlín y por eso cubrió su más famoso graffiti berlinés. Foto Miguel
En fin, que Berlín y su estilo desenfadado y creativo dure lo que tenga que durar, en este preciso instante os recomiendo a los que no la conocéis que vayáis para conocerla tal y como está ahora... Por cierto, como signo negativo de los tiempos para mi gusto (que soy un clásico) está el que la música electrónica se haya hecho con la totalidad de los clubs de la ciudad dejando el rock en una esquina amrginado (algo similar a lo que ha pasado con el Reggaeton en España (¿¿¿cuando narices sucedió esto???). Pero claro, no se puede ser perfecto.





Viewing all articles
Browse latest Browse all 865

Trending Articles