![]() |
Stalker vía Wikipedia |
El más famoso director soviético desde Serguéi Eisenstein, Andréi Tarkovski es uno de los máximos representantes del cine ruso, cuyas películas son intensamente íntimas, ocasionalmente controvertidas, siempre hermosas en cada fotograma; y es por eso por lo que es considerado como un poeta del cine. Él se mostraba interesado en el hombre y su búsqueda de respuestas de la vida misma, la decadencia de la verdadera espiritualidad en la sociedad moderna y la incapacidad de la humanidad para responder adecuadamente a las demandas de la tecnología, que domina cada vez más todo el espectro de la vida humana. Ingmar Bergman, hablando sobre La infancia de Iván: «Es un verdadero milagro. Me sentí conmovido cuando descubrí que todo lo que yo siempre quería contar, pero que no sabía cómo expresarlo, estaba en esta película».Viendo esbozos de ambas películas AQUÍ y AQUÍ no me cuesta comprender que a Ingmar Bergmanle encantase Tarkovskiy que a Tarkovskile encantase Bergman. Yo de Bergman he visto bastantes películas pero reconozco no tener la sensibilidad necesaria para estremecerme con sus obras, me la debí de dejar en algún placaje jugando al rugby... sus películas raramente captan mi atención lo que entiendo viene a indicar que desgraciadamente soy bastante más mundano de lo mínimo exigible y entiendo que con Tarkovski, si un día me siento en el sofá a ver alguna de sus películas, me pasará algo parecido.
Las morsas de Fårö. Foto Miguel |