![]() |
Foto Netwind |
A las orillas del lago Imandra, unos 200 kilómetros al sur de Mumarsk, se encuentra la planta de energía nuclear de Kolaperteneciente a Rosatom, la cual produce 17 MW y que el blogger ruso Netwind tuvo la suerte de visitar en ESTA entrada. En la visita de Netwind podéis ver las barras de combustible en detalle, la tapa del reactor que esconde un cilindro de 12 metros de altura que contiene 249 slots para barras de combustible lo que le da una capacidad de 40 toneladas de combustible nuclear, un curioso salvavidas por si alguien cae al reactor (y quiere seguir vivo a pesar de su estado), el circuito secundario y el hall de turbinas con ocho generadores. La curiosidad de la planta de Kola radica en que durante la década de los 90, poco después del trágico accidente de Chernóbil y durante los años más negros de la economía rusa, la central sufrió una mejora sustancial de absolutamente todos sus sistemas de seguridad para extender su vida útil con todas las garantías... mejora pagada en su mayoría por los gobiernos de EEUU, Noruega, Suecia y Finlandia, es decir, los países (excepto EEUU) que más cerca se encuentran de la central y los más interesados en que esta no se vaya de Madre... por la cuenta que les trae.